La Fundación Aviatur trabaja, actualmente en dos proyectos, Conozcámonos y Pareos Baruleros, con los cuales busca dar cumplimiento a los objetivos propuestos en el Pacto Global

Proyecto Pareos Baruleros

El proyecto Pareos Baruleros inició el 8 de mayo de 2004 en Barú, cerca de Cartagena, como parte del compromiso de responsabilidad social empresarial del Grupo Aviatur. Su propósito es atender las necesidades de sus grupos de interés, brindando apoyo financiero y material a un grupo de mujeres cabezas de hogar. A través de la Fundación Aviatur, se les ha proporcionado un taller, capacitación, insumos y maquinaria para la elaboración de pareos y salidas de baño, con diseños que reflejan la alegría del Caribe colombiano.

Desde 2005, este proyecto se ha convertido en una iniciativa autosostenible gracias al acompañamiento continuo de la Fundación, que ha apoyado la comercialización de los productos. El taller construido en Barú sigue siendo un espacio clave para fortalecer el talento local y promover el desarrollo económico de la comunidad.

Nuestro propósito ha sido brindar apoyo a la ejecución y promoción de los proyectos comunitarios de responsabilidad social, que involucran actividades culturales, educativas, ambientales y en derechos humanos, orientadas a la inclusión social y mejoramiento de la calidad de vida de la población identificada como de alto riesgo.

Proyecto Conozcámonos

Desde el 2010 como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, Aviatur realiza el proyecto Conozcámonos, cuyo principal objetivo es promover espacios de convivencia ciudadana entre jóvenes de diferentes zonas de Bogotá, con el fin de crear espacios de respeto y tolerancia ante las diferencias socioeconómicas y culturales por medio de un partido de fútbol.

Los participantes son estudiantes entre los 12 y 15 años, pertenecientes a colegios públicos y privados, quienes se integran de manera aleatoria para conformar cuatro equipos que buscan llegar a la final del torneo.

Y aunque en este campeonato más que el triunfo, lo que importa es la integración en medio del respeto y la tolerancia, quienes logren llegar al primer lugar tendrán la oportunidad de conocer otros jóvenes, pero en un contexto diferente: Barú.

Durante siete años consecutivos han participado 448 estudiantes.

2010

  • Colegio Nueva Granada
  • Colegio Helvetia
  • Corporación CES Waldorf
  • Escuelas de Fútbol de Bosa

2011

  • Colegio Colombo Hebreo
  • Liceo Francés
  • Colegio Distrital Ismael Pérdomo 
  • Colegio Distrital Francisco de Miranda
  • Jóvenes del Municipio del Salado (Bolivar)

2012

  • Colegio Anglo Colombiano
  • Liceo de Cervantes el Retiro
  • INEM Santiago Pérez
  • Institución Educativa Brazuelos

2016

  • Niños de Barú
  • Hijos de colaboradores de Aviatur

2018

  • Jóvenes veredas aledañas al parque Tayrona
  • Hijos colaboradores Concesión Tayrona
  • Institución Educativa Paramito, Barichara, quienes conocerán el mar por primera vez

2019

  • Jóvenes veredas aledañas al Parque Tayrona
  • Institución educativa Río Grande la Magdalena. Mompox

2014

  • Centro Cultural Educativo Español Reyes Católicos
  • Colegio Fanny Mikey
  • Colegio Virginia Gutiérrez de Pineda
  • Colegio San Mateo Apóstol


Medellín
2015

  • Colegio Universidad Pontificia Bolivariana
  • Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño
  • Institución Educativa Miraflores
  • Colegio Theodoro Hertzl

2023

  • Fundación Buena Semilla (Barrio Egipto)
  • Hijos de colaboradores Aviatur agencia de Viajes

2024

  • Institución educativa Luis Felipe Cabrera (Barú)
  • Institución educativa Arroyo de Piedra (Punta canoa)
  • Colegio George Washington (Cartagena).

Videos

Lista de reproducción

4 Vídeos